1er concurso de programación para estudiantes “CodeFest Distrital” para la promoción de habilidades del siglo XXI
La enseñanza del bilingüismo y el desarrollo del pensamiento computacional, se unen a la declaratoria: “Bogotá Territorio STEM”.
¿Sabías que en Bogotá existen 10 Coding Hubs?
Los Coding Hubs se consolidaron en el 2023 en Bogotá, con la participación de 10 colegios públicos.
Durante el 2022, 17 IED del distrito participaron en Coding For Kids (programación para niños y niñas), y de estas instituciones se escogieron a los colegios participantes que cumplieran con las siguientes características: ser parte de las IED con fortalecimiento en inglés acompañadas por el Plan Distrital de Bilingüismo, tener al menos 5 docentes de áreas STEM y contar con muchas ganas de aprender sobre pensamiento computacional.

¿Quieres saber más? Ingresa aquí.
La estrategia Coding Hubs para Bogotá de la Secretaría de Educación del Distrito y el Plan Distrital de Bilingüismo de la Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos, se desarrolla en alianza con el British Council, y busca “fortalecer los ambientes de aprendizaje y los procesos pedagógicos y didácticos de las IED para mejorar las habilidades comunicativas, digitales y científicas de los estudiantes y, responder a los cambios sociales, culturales y económicos del Siglo XXI”.
¿Qué fue el CodeFest Distrital?
Coding Hubs convocó a 50 estudiantes de las 10 instituciones educativas focalizadas como centros de colaboración y desarrollo pedagógico del pensamiento computacional, a participar en una jornada de competencia de programación denominada CodeFest Distrital.
Este evento, se desarrolló el 8 de noviembre bajo 2 modalidades: retos individuales y retos grupales, divididos en dos categorías, las cuales tuvieron la participación de niñas y adolescentes de forma paritaria:
- 1ra categoía: estudiantes entre 10 a 13 años
- 2da categoría: estudiantes de 14 años en adelante
Durante la competencia participaron 29 niñas y 21 niños, se realizaron retos de programación por bloques en la plataforma MakeCode con uso del dispositivo micro:bit, con proyectos enfocados en el desarrollo sostenible, para presentar soluciones tecnológicas a problemáticas tales como la movilidad, la acción por el clima y el cuidado del medioambiente.
Y con el fin de motivar la práctica del inglés en los y las participantes, parte de la presentación de sus proyectos, la realizaron ¡completamente en inglés! Con el ánimo de destacar el trabajo de articulado al bilingüismo, motivado por el pensamiento computacional. En este espacio, los y las estudiantes demostraron a este gran grupo de asistentes, un gran dominio en ambas habilidades.

Al evento asistió la directora de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos de la Secretaría de Educación Distrital, Ulia Yemail Cortés, el embajador del Reino Unido en Colombia, George Hodgson y el director nacional del British Council en Colombia, Felipe Villar, quienes destacaron el ingenio de los y las estudiantes y la motivación implantada por sus docentes.
¿Quieres conocer las propuestas innovadoras de estudiantes de las diez instituciones educativas de Bogotá que lideraran los #CodingHubs para el futuro de la educación STEM? Ingresa aquí, y mira la transmisión.
¡Felicitaciones a los y las ganadoras de este 1er CodeFest Distrital!

Ganadores categoría grupal
Estudiante |
IED |
Yamily Carolina Otero González | Colegio Fernando Mazuera Villegas |
Yoiser Aarón Alvarado Cadenas | Colegio Fernando Mazuera Villegas |
Karen Juliana Parrado Cicuamia | Colegio Ciudadela Educativa Bosa |
Ángel David Martínez Cruz | Colegio Manuelita Sáenz |
Karen Dayanna Ángel Benavides | Colegio Cundinamarca |
Ganadores categoría individual 10 a 13 años
Estudiante |
IED |
Amanda Lucía Contreras Llerena | Colegio Ciudadela Educativa Bosa |
Tania María Castañeda Martínez | Colegio Venecia |
Yeimmy Jaidiver Boada Castañeda | Colegio Marruecos y Molinos |
Julián Camilo Lozano Tobón | Colegio Rural José Celestino Mutis |
Martín Felipe Sarmiento Barón | Colegio Marruecos y Molinos |
David Santiago Castiblanco Gómez | Colegio Venecia |

Ganadores categoría individual 14 años en adelante
Estudiante |
IED |
Cristopher Alexander Casallas Ritiva | Colegio Ciudadela Educativa Bosa |
Daniel Santiago Ordóñez Díaz | Colegio Cundinamarca |
Alejandro Vargas García | Colegio Venecia |
Lía Salomé Jiménez Sáenz | Liceo Femenino Mercedes Nariño |
Danna Valentina Bejarano Martín | Colegio Cundinamarca |
Karen Vanessa Lemus Rojas | Liceo Femenino Mercedes Nariño |
Let’s #BGlobal citizens! In a competitive way.