Lenguajes para participar

El Segundo Festival Escolar de las Artes trae seis lenguajes para participar
Música: Expresa todo tipo de cosas que percibimos a través de los sonidos y la vibración, cautiva las emociones y sensaciones, transforma espacios o ambientes.
Teatro: Construye una relación basada entre el guion y la representación que dan como resultado una línea narrativa, que cautiva a través de gestos, movimientos, emociones, reacciones o comportamientos desde la ficción y el performance.
Danza: Articula el cuerpo y el movimiento, construye una relación a través de la experiencia con la espacialidad, el tiempo, la música y el sonido para constituirse como una forma de interacción social.
Artes plásticas: Se concibe como un espacio de posibilidades enmarcadas en el universo simbólico desde lo bidimensional y lo tridimensional, en el que la línea, el punto, el gesto, la textura, el color, la luz, el contraste y la forma, hacen parte de los elementos fundamentales para los procesos de creación y expresión artística.
Creación literaria: Contempla un conjunto de elementos creativos estéticos y narrativos que hacen posible la expresión a través de los textos orales, escritos y visuales. Parten de la palabra y la necesidad misma del ser, por contar, relatar y narrar.
Audiovisuales (fotografía, videos, artes electrónicas y juegos digitales): Expone imágenes y sonidos individuales o en secuencia, que se perciben mediante el sentido del oído y la vista. Confluye con elementos tecnológicos que impulsan el campo experimental.