Pedagogía del reencuentro

El año 2020 puso a nuestra especie frente a innumerables retos, en especial, el de la supervivencia en medio de la pandemia ocasionada por la COVID-19, asunto que nos exigió parar en el camino para pensar y pensarnos, planteándonos preguntas acerca de cómo resolver, transformar y adaptarnos a las situaciones surgidas por los cambios derivados de esta crisis sanitaria, social, económica y política, que nos invadió de miedos e incertidumbres y que además aumentó las desigualdades en nuestra sociedad.
Infortunadamente, y aunque estemos un poco más preparados(as), las circunstancias no han cambiado, por lo cual la escuela, las familias, la ciudadanía y todo el planeta sigue viviendo un 2021 en el marco de esta nueva realidad, la cual exige continuar disponiendo las condiciones para desarrollar los procesos, proyectos y
planes contemplados, pero esta vez, paso a paso, preservando la vida de todas las personas, consolidando cada vez más la cultura del derecho al autocuidado y cuidado solidario.
--
Esta propuesta pedagógica se concibe como un primer pretexto para provocar conversaciones entre las comunidades educativas, invitándoles a descubrir y compartir nuevas formas para reencontrarse, favoreciendo el dinamismo y diversidad de esta gran comunidad de aprendizajes y prácticas que es Bogotá. La Secretaría de Educación del Distrito (SED) agradece a las y los docentes, directivos(as) docentes, orientadores(as), administrativos(as), estudiantes y familias que han confiado, a pesar de las inseguridades y el miedo, en que podremos entre todos y todas hacer frente a esta nueva realidad poniendo siempre la ¡Educación en primer lugar!.