Pasar al contenido principal
Home
Navegación principal
  • Inicio
  • Edusitios
    • Estrategias
    • Redes
    • Eventos
  • Catálogos
    • Pedagógico
    • Informativo
  • Colegios
  • Sobre nosotros
    • Red Académica 2.0
    • ¿Cómo navegar?
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Talleres escribir para crearte

Enviado por AdminRA el 29/09/2023

¡Aprende y comparte sobre el arte de ilustrar y escribir historias!

Expertos invitados brindan herramientas teóricas y prácticas para acompañar el proceso escritor de sus estudiantes. Esta serie de talleres se enfocarán en diferentes tipologías textuales: ilustración, cuento, poesía, reseña, crónica, ensayo. Igualmente, realizaremos un (1) taller para maestras y maestros escritores en el marco de la categoría de cuento “Úrsula Iguarán”. 

Ver todos los talleres en YouTube

Ilustración y primeras grafías

Del sentir al sentido: invenciones singulares en la experiencia creativa 

Tallerista: Jensi Calderón Obando 

>> Ver en YouTube

Reseña

ReseñArte: rutas creativas de la memoria y la experiencia

Tallerista: Andrés Zapata Sánchez 

>> Ver en YouTube

Cuento

Palabras más, palabras menos  

Tallerista: Irene Vasco 

>> Ver en YouTube

Crónica

Cruzando el umbral de la crónica 

Tallerista: Fredy René Aguilar 

>> Ver en YouTube

Ensayo

Más allá del argumento: tres formas de tejer y destejer un ensayo

Tallerista: Álvaro Claro 

>> Ver en YouTube

Cuento para docentes escritores 

Ficciones sinceras 

Tallerista: María Carolina Materón 

>> Ver en YouTube

 

Poesía

Mi primer nocturno 

Tallerista: Rodolfo Ramírez Soto 

>> Ver en YouTube

-- Más información --

TIPOLOGÍAS TEXTUALES

OBJETIVOS

Ilustración y Primeras grafías

Brindar a los docentes de educación inicial, 1° y 2° de primaria, herramientas sobre el color, la composición, la claridad, las técnicas básicas y demás elementos visuales importantes para el acompañamiento a la creación de ilustraciones por parte de niñas y niños.

Cuento

Reconocer y experimentar diversos elementos propios de la creación narrativa para la escritura de un cuento como una herramienta didáctica que permite desarrollar en las y los estudiantes competencias comunicativas y argumentativas.

Poesía

Brindar a docentes herramientas teóricas y prácticas para la búsqueda de la escritura poética como posibilidad para conocerse a sí mismo y al mundo, como base para el acompañamiento a la escritura de sus estudiantes. 

Reseña

Despertar en las y los docentes el sentido crítico a través de la presentación de conceptos y estrategias que permitan escribir reseñas que den a conocer el contenido de una obra y la postura crítica ante la misma.

Crónica

Ofrecer a los docentes herramientas teóricas y prácticas que les permitan una auténtica expresión de sus ideas y vivencias a través de la tipología textual de la crónica. 

Ensayo

Brindar elementos conceptuales y prácticos en relación con la estructura básica y el propósito del ensayo, que permitan desarrollar una escritura personal y creativa, desde la coherencia expositiva y argumentativa.

Cuento para docentes escritores

Brindar herramientas de composición para que él o la participante del concurso leer y escribir, conozca los rasgos básicos del género del cuento, construya una escritura con calidad literaria y promueva la indagación por el lenguaje literario. 

Portales y páginas del sector

  • Secretaría de Ambiente
  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Secretaría de Desarrollo Económico
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de General
  • Secretaría de Gobierno
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Integración Social
  • Secretaría de Movilidad
  • Secretaría del Hábitat

Sus dudas o inquietudes son muy importantes para nosotros.
 
Servicio al ciudadano:
contactenos@educacionbogota.edu.co
Notificaciones judiciales:
notificajuridicased@educacionbogota.edu.co
 
Código postal: 111321
Av. El Dorado No 66-63 Bogotá-Colombia.

Pie de página
  • Sobre nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos
  • Políticas de privacidad y datos personales
Logo de secretaría de educación
Redes sociales